#157 ¿Por qué abordar el estado nutricional de un paciente con TEA? - Lcda. Lismary García - NutriTEA
🔑 Puntos Clave
🔹 Nutrición y TEA: Una alimentación adecuada puede reducir síntomas y mejorar el bienestar de personas con autismo.
🔹 Deficiencias comunes: Muchos pacientes tienen déficits de proteínas, grasas buenas, complejo B y antioxidantes.
🔹 Inflamación intestinal: Condiciones como gastritis, colitis y sobrecrecimiento bacteriano afectan la salud digestiva de los TEA.
🔹 Impacto del azúcar: Los ultraprocesados afectan el sistema inmunológico y el desarrollo cognitivo de los niños.
🔹 Cambio progresivo: Es clave introducir alimentos de manera gradual y adaptar recetas a la textura y preferencias del paciente.
🔹 Síndrome de abstinencia: Retirar alimentos como la leche y el gluten puede provocar crisis temporales antes de ver mejoras.
🔹 Importancia del agua: Muchos pacientes TEA no consumen suficiente agua, lo que impacta su digestión y funciones cerebrales.
🔹 Pantallas y salud mental: El uso excesivo de dispositivos digitales agrava el aislamiento y afecta el desarrollo social.
🔹 Rol de la familia: La intervención nutricional debe ser un compromiso de todo el entorno del paciente.
🔹 Acompañamiento profesional: Contar con un nutricionista especializado es clave para evitar desnutrición o deficiencias en la dieta.
Enlaces: https://www.aspergerparaasperge.org
Club Social: https://miclub.club
Libros : https://www.aspergerparaasperger.org/libros-de-asperger-y-autismo/
